Archivo de categoría en Uncategorized

III Encuentro Nacional de Voluntariado – Trujillo 2022

El voluntariado como pilar de la Acción Humanitaria, cuenta con un rol fundamental como líder y generador de impacto frente a los desafíos que el contexto nos presenta.

Hoy en día, como Institución, buscando no solo mantener sino mejorar nuestra capacidad, competencia y pertinencia en el cumplimiento de nuestra misión, nos esforzamos para brindar espacios de formación, preparación y reconocimiento de nuestros voluntarios.

Bajo dicho contexto, acorde al objetivo descrito, la Cruz Roja Peruana desde la Coordinación Nacional de Voluntariado ha venido trabajando comprometida y articuladamente, sumando esfuerzos que contribuyan en el fortalecimiento del talento humano de nuestros voluntarios. En tal sentido, se precisó realizar el «III (Tercer) Encuentro Nacional de Voluntariado», bajo el slogan «Ante las adversidades, la unión es nuestra fortaleza», a realizarse del 08 al 11 de diciembre del 2022 en la ciudad de Trujillo.

Este encuentro es un espacio de integración institucional y construcción colectiva de conocimiento, orientado a incentivar una cultura de aprendizaje que permita a la Cruz Roja Peruana y en especial a sus voluntarios, no solo renovarse y actualizarse para servir mejor a las comunidades vulnerables, sino adaptarse al cambiante entorno de nuestro país, permitiéndole responder de manera más eficiente y eficaz al mandato humanitario.

Curso de Relaciones Cívico-Militares, Piura 2018

Curso de Relaciones Cívico-Militares, Piura 2018

En el marco del proyecto: Fortalecimiento De Los Sistemas De Gestión Del Riesgo De Desastres En América Del Sur A Través De Las Relaciones Civil-Militares Y La Actualización Del Marco Normativo, se esta implementando el curso de Relaciones Civico-Militares, en la ciudad de Piura del 20 al 23 de agosto, con la participación de personal de oficiales y técnicos de Fuerzas Armadas, voluntarios de la Cruz Roja Peruana Filial Piura y personal de INDECI Piura.

 

 

«Cobijando Esperanzas»

«Cobijando Esperanzas»

«COBIJANDO ESPERANZAS»

La Cruz Roja Peruana enfoca la intervención en las regiones de Ayacucho, Apurimac, Moquegua, Cusco y Tacna. En cumplimiento del mandato humanitario asistirá con la entrega bienes y productos para reducir el impacto de las bajas temperaturas, heladas y nevadas.
Para mayor información escríbenos a: emergencias@cruzroja.org.pe
www.cruzroja.org.pe
#AyudanosaAyudar #CobijandoEsperanzas#PorNuestrosHermanosDelSur

Cruz Roja Peruana frente a las Heladas

Cruz Roja Peruana frente a las Heladas

Junio de 2018.

El 31 de mayo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), emitió un aviso  meteorológico (N°48), Nevadas en la sierra, nivel 4, alertando a 10 departamentos del país[1].

La Cruz Roja Peruana viene ejecutando el proyecto Preparación basada en Pronósticos, que busca entender escenarios de riesgos, identificar la disponibilidad de pronósticos, identificar los niveles de peligro, formular acciones tempranas, desarrollar protocolo de acción temprana (PAT) y validarlos con actores claves.

Es así que luego de corroborar el aviso emitido por SENAMHI, se procedió a activar el PAT, y con las herramientas desarrollados por el proyecto se identificó 2 distritos ubicados dentro del rango de nivel 4.

Los distritos fueron Callalli, de la provincia de Caylloma en la departamento de Arequipa y Santa Lucía provincia de Lampa, departamento de Puno.

 

[1] https://senamhi.gob.pe/?p=avisos-detalle&a=2018&b=058&c=022&d=SENA

 

 

 

 

 

 

 

 

Las acciones se coordinaron con las oficinas de Defensa Civil de ambos distritos para poder llegar a las comunidades de:

DISTRITO DE CALLALLI Familias DISTRITO DE SANTA LUCÍA Familias
CC.PP. Cauca 34 CCC.PP. Andamarca – Callanca 40
CC.PP. Janansaya I 51 CC.PP. Lagunillas 52
CC.PP. Pachachaca 50 CC.PP. Pinaya 65
CC.PP. Pampa Blanca 29 CC.PP. Atecata 30
CC.PP. San José 14    
TOTAL 178 TOTAL 187

 

Los suministros distribuidos por familia fueron:

  • 01 Kit veterianario (contiene, antibióticos, vitaminas, jeringas descartables, agujas hipodermicas, algodón, alcohol yodado y bolso).
  • 01 Kit de abrigo (contiene, 02 frazadas, 01 polar adulto, 01 polar niña/o).
  • 01 Kit de protección para el alpaquero (contiene botas de jebe, guantes anticorte, poncho para lluvia, lentes para protegerse de la nieve).
  • 02 Tarpulins (para usos de reforzamiento en el interior de la vivienda, o para cubrir el techo de los corrales de alpacas.

La distribución se realizó el día 03 de junio en las comunidades del distrito de Santa Lucía, departamento de Puno, y para el distrito de Callali departamento de Arequipa, el día 04 de junio.

Posteriormente se siguieron emitiendo avisos meteorológicos, el día 13 de junio se emite el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en distritos de algunas provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna por peligro inminente a consecuencia de la ocurrencia de heladas y nevadas (DECRETO SUPREMO Nº 060-2018-PCM).

La Cruz Roja Peruana sigue monitoreando el evento en las diferentes regiones del sur del país.

Cruz Roja Peruana, al servicio de la comunidad

Cruz Roja Peruana, al servicio de la comunidad

La Cruz Roja Peruana es una asociación civil sin fines de lucro, fundada el 17 de abril de 1879, cuya actividad principal es la ayuda humanitaria. Cuenta con personería jurídica propia de duración indefinida única en cada país de carácter nacional. Asimismo, goza de autonomía con respecto a los poderes públicos para actuar siempre de acuerdo a los principios fundamentales del movimiento.

Cruz Roja Peruana cumple 139 Años

Cruz Roja Peruana cumple 139 Años

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Formar parte del voluntariado más grande a nivel del mundo

Formar parte del voluntariado más grande a nivel del mundo

Realizar voluntariado en Cruz Roja significa ofrecer parte de nuestro tiempo para participar en una actividad de interés social dentro del marco y los objetivos de la Institución, con la satisfacción de cumplir un compromiso de solidaridad con la comunidad a la que pertenecemos.

El voluntariado también significa tener una actitud activa y participar en la mejora tanto de la intervención como de la misma Institución.

Los voluntarios y voluntarias comparten valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el compromiso y actitudes como la capacidad de adaptación, el aprendizaje continuo, la iniciativa, la empatía y el trabajo en equipo.