MISIÓN
Somos una institución humanitaria, auxiliar de los poderes del Estado; integrada por voluntarias y voluntarios en una red de filiales a nivel nacional. Basamos nuestra acción en los Principios y Valores del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ayudamos a prevenir, aliviar y mitigar el sufrimiento humano de las personas y comunidades vulnerables en todas las circunstancias, promoviendo mejoras en su calidad de vida y fortaleciendo el desarrollo de sus capacidades.
VISIÓN
Al 2020 la Cruz Roja Peruana es una organización reconocida por estar conformada por voluntarias y voluntarios, líder en el fortalecimiento de las comunidades vulnerables y en la gestión del riesgo de desastres y crisis, y se gestiona de una forma eficiente, sostenible y con buenas prácticas de gobierno.
POBLACIÓN OBJETIVO
En nuestra Misión y Visión figuran como destinatarios de nuestras acciones las “Comunidades Vulnerables”. Podemos definir “Comunidad” como un grupo o conjunto de individuos que comparten características en común y “Vulnerables” como aquellas que están expuestas a situaciones que amenazan su supervivencia o su capacidad de vivir con un mínimo de seguridad social y económica y de dignidad humana.
En la Cruz Roja Peruana priorizaremos nuestras acciones en las comunidades de las zonas rurales y de los corredores de pobreza que es donde se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad y que carecen de las condiciones mínimas para lograr una calidad de vida acorde a su condición humana. Otros factores, como el cambio climático y la creciente urbanización, contribuyen a incrementar y son determinantes en la vulnerabilidad, por ello estamos trabajando en la gestión del riesgo urbano buscando disminuir su impacto.
En la Cruz Roja Peruana entendemos la comunidad como una unidad de intervención, así, los beneficiarios serán las “Comunidades Vulnerables”. Se crearán vínculos y relaciones que se mantengan a largo plazo, buscando un desarrollo integral de toda la comunidad. Para ello utilizamos un enfoque participativo donde los miembros de la comunidad participarán activamente en todas las acciones y procesos, siendo quienes decidan cuáles son sus prioridades y necesidades. Trabajaremos en todos los niveles, comunitario, local, regional y nacional buscando disminuir su vulnerabilidad.