La coordinación nacional de Salud y seguridad humana, genera propuestas y da acompañamiento a las actividades que se ejecutan en las comunidades de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a la mejora de condiciones básicas de salud, mediante la promoción de hábitos de higiene, nutrición y otras medidas preventivas que promueven el proceso organizativo y preparan a la población para actuar en la cotidianidad o en una emergencia, se prioriza las siguientes temáticas:
Atención pre hospitalaria (primeros auxilios, servicios de ambulancia)
Prevención de VIH SIDA, salud sexual y reproductiva.
Prevención, atención y recuperación en emergencias y desastres en ámbitos nacional.
Prevención de lesiones por causa externa principalmente accidentes de tránsito.

Promoción de la donación voluntaria de sangre.
Desarrollo de infraestructura y equipamiento de servicios básicos de salud (Botiquines comunales).
Salud pública en general con enfoque en promoción de la salud.
Atención en primeros auxilios psicológicos.